Logo empresa
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información.
KEY___Home_Description
¿QUÉ ES?

Se trata de una instalación donde, previamente seleccionados, se reciben determinados tipos de residuos domésticos que no son objeto habitual del servicio ordinario de recogida de residuos sólidos urbanos.



¿QUIÉN PUEDE USARLO?

Solo se permiten residuos generados por particulares, vecinos del Ayuntamiento de Cambados. Los residuos generados en empresas de industrias deben ser gestionados por ellos mismos a través de gestores específicos autorizados.



FUNCIONAMIENTO:

Para que el servicio brindado en el Punto Limpo sea el adecuado, es necesario que los usuarios aporten los residuos previamente separados y los depositen en los contenedores específicos para cada fracción.

Todas las entregas por parte de los usuarios serán anotadas por el responsable del Punto Limpio, en un Libro de Registro de control interno que incluirá:

1) Identificación del usuario y exhibición de su DNI (u otro documento como cédula del padrón de población) con domicilio en Cambados.

2) Naturaleza de los residuos y cantidades generadas según los Anexos.


RECOGIDA PUERTA A PUERTA DE VOLÚMENES Y OTROS RESIDUOS:

Además de poder llevar estos residuos al Punto Limpo, se mantendrá vigente el servicio regular de recogida domiciliaria. Para hacer uso de este servicio, el residente interesado deberá llamar al Ayuntamiento 986520943 (# 720) o 986520943 (# 721), donde se le informará sobre los lugares y horarios para hacer uso de este servicio.

Para más información consultar la ordenanza municipal de “Reglamento de funcionamiento del Punto Limpio del Ayuntamiento de Cambados”, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra el jueves 29 de septiembre de 2016 (BOPPO nº 187).



ANEXO I: RESIDUOS ACEPTADOS:

1) Residuos comunes:

a) Papel y cartón.

b) Vidrio: botellas y vasos varios.

c) Vidrio: ventanas y espejos.

d) Envases de plástico, ladrillos y latas.

e) Residuos domésticos metálicos (chatarra y metales).

f) Madera.

g) Textiles.

h) Residuos voluminosos: muebles, colchones y electrodomésticos sin gas CFC (lavadoras, estufas, calentadores de agua…).

i) Escombros de pequeñas obras.

j) Plásticos: de origen doméstico, así como de silos e invernaderos privados, malla de sombra, malla anti-césped ...

k) Residuos verdes: residuos de podas y restos vegetales.

2) Residuos peligrosos:

a) Disolventes, pinturas y barnices y otros líquidos peligrosos.

b) Fluorescentes y luminarias de mercurio, sodio y vapores similares.

c) Baterías y acumuladores.

d) Radiografías.

e) Aceites minerales usados ​​y aceites vegetales, de particulares.

f) Electrodomésticos con gas CFC (refrigeradores y congeladores).

g) Aerosoles y envases presurizados domésticos.

h) Neumáticos.

i) Tóner o tintas de impresora.



ANEXO II: RESIDUOS NO ACEPTADOS:

Se gestionarán a través de empresas y gestores autorizados

a) Materiales no clasificados.

b) Materia orgánica.

c) Residuos sanitarios (medicamentos - SIGRE o envases de los mismos, infecciosos, clínicos, biosanitarios…)

d) Residuos radiactivos (pararrayos…).

e) Residuos de actividades industriales o comerciales.

f) Residuos de productos fitosanitarios y sus envases (Responsable: SIGFITO).

g) Residuos generados por actividades mineras o mineras.

h) Animales muertos.

i) Envases voluminosos, metálicos o plásticos, (más de 25 l) que contengan productos tóxicos o peligrosos.

j) Productos de confiscados.

k) Cualquier otro residuo que no figure en la lista de residuos admisibles y no pueda ser identificado y / o clasificado en la categoría de los admitidos.



ANEXO III: CANTIDADES MÁXIMAS PERMITIDAS POR DÍA:

- Papel y cartón: Ilimitado

- Varios vasos y cristales: ilimitado

- Chatarra (chatarra): Ilimitado

- Residuos de bolsas amarillas: Ilimitado

- Suelos y escombros: Máximo 60 kilos en bolsas de bañera de 20/25 kilos

- Aceites de motor minerales: Máximo 10 litros.

- Aceites vegetales: Ilimitados

- Aerosoles: hasta 10 unidades

- Electrodomésticos con CFC: Ilimitado

- Resto de electrodomésticos: Un máximo de 4 unidades de cada tipo

- Madera (sofás, sillas,…): hasta 60 kilos o un mueble

- Pinturas, barnices, disolventes…: Máximo 5 kilos

- Colchones: Máximo 2 unidades

- Lámparas fluorescentes…: Ilimitado

- Plásticos domésticos: Máximo 25 kilos

- Plásticos de invernaderos y silos privados: Máximo de 20 kilos / 60m2

- Textiles para el hogar: ilimitado

- Baterías: ilimitadas

- Restos de poda limpia: Máximo de 1 m3

- Neumáticos: Máximo 2 unidades

- Tóner o tinta de impresora: ilimitado